Las 4 erres también se pueden aplicar a la movilidad sostenible. Reducir, reutilizar, reciclar y rechazar. ¡Descubre cómo!
Hace unas semanas os comentábamos lo que significaban las 4 erres del reciclaje y hoy le vamos a dar una vuelta y vamos a plantear esas mismas 4 erres, pero enfocadas a la movilidad sostenible.
Reducir: Planifica bien tus rutas para que sean lo más cortas posibles. Reduce en la medida de lo posible el uso de tu coche privado, busca otras alternativas y en la medida de lo posible reduce tus necesidades de desplazamiento. Con ello, disfrutarás de más tiempo para ti y los tuyos al ahorrar tiempo en los viajes.
Reutilizar: Modifica tus trayectos entre dos puntos en rutas circulares que te permitan ir de casa al trabajo, haciendo las compras, pasando por el polideportivo donde haces deporte, llevando los niños al colegio. También puedes variar ligeramente tu ruta habitual y poder utilizar tu coche para compartirlo con un vecino o con un compañero de trabajo. Ganarás tiempo y dinero, y la atmósfera de tu ciudad lo agradecerá.
Reciclar: Cambia tus hábitos a la hora de desplazarte. Siempre que sea posible utiliza la bicicleta ya sea la tuya o una pública o incluso si es posible a pie. Notarás como tu bolsillo te lo agradece, evitarás atascos, podrás aprovechar para hacer deporte, notarás una sensación de libertad adictiva y es la mejor manera posible de respetar al medio ambiente. Si por lo que sea, la distancia no te permite utilizar la bicicleta trata de usar una alternativa que minimice el daño al planeta. Si las distancias no son demasiado largas, alquila o comparte entre varios un coche eléctrico, existe esa posibilidad en distintas ciudades de España. Por ejemplo en Emaús Bilbao se trabaja para, en poco tiempo, poder ofrecer esos servicios (y otros más) en parte de Bizkaia.
Rechazar: Si, a pesar de todo, deseas comprar un vehículo de combustión interna haz un favor a todo el mundo y a tu planeta y por lo menos evita aquellos que presentan un mayor consumo para evitar incrementar las emisiones de gases invernadero. Además, no solo será beneficioso para el resto, también para ti porque ahorrarás en combustible. Existen listados con los coches más contaminantes. También, a la hora de comprar combustibles, puedes rechazar los tradicionales derivados del petróleo, más contaminantes y con una disponibilidad limitada, optando por aquellos que son renovables y reducen su impacto ambiental, como el biodiesel o el bioetanol.
¡Existen muchas más y mejores maneras que usar un choche de combustión interna de forma individual!
(Fuente: Emaus Bilbao SCIS. 17/02/2012, extraído de http://www.canalsolidario.org/)