Consejos prácticos para el ahorro de agua y energía en el hogar. Ahorro de agua: Agua caliente.

Si quieres ahorrar agua puedes seguir estas pautas:

  1. A la hora del aseo personal debemos tener en cuenta que una ducha de cinco minutos consume del orden de 100 litros de agua caliente (3 veces menos que un baño).
  2. Hay “técnicas” muy diversas de fregado manual de los platos, otro uso consumidor de agua caliente. Cerrar el grifo mientras se enjabona, poner el tapón en el fregadero al aclarar y emplear un chorro moderado son trucos de ahorro sencillo.
  3. Por un módico precio podemos adquirir cabezales de ducha de bajo consumo. Gastaremos la mitad de agua, y también de energía, obteniendo el mismo resultado. En los grifos se pueden colocar aireadores que también disminuyen significativamente el caudal de agua sin reducir en nada sus prestaciones.
  4. En el cuarto de baño y en la cocina, siempre que puedas sustituye los grifos independientes por un único grifo de mezcla, monomando o termostático.
  5. Una temperatura de entre 30º y 35º C del agua de la ducha es suficiente para proporcionar una sensación muy agradable. Para mantenerla existen reguladores de temperatura con termostato que ahorran entre un 4% y un 6% de energía.
  6. Si fijamos la temperatura de preparación del agua por debajo de los 60º C en la caldera, añadimos otra buena medida de ahorro.
  7. Y, sobre todo, racionaliza el consumo de agua y evita goteos y fugas innecesarias. El ahorro de agua, aunque no sea caliente, produce un ahorro energético, ya que el agua es impulsada hacia nuestras viviendas mediante bombas eléctricas que consumen energía.

La próxima semana: Ahorro de agua: La cocina.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: