Circulando es un portal lúdico y educativo creado por el Instituto de Seguridad Vial de la Fundación MAPFRE, que ofrece multitud de contenidos didácticos relacionados con la educación vial y cuya finalidad es informar, educar, prevenir y entretener a pequeños y grandes.
Circulando da acceso a cuatro páginas web según los destinatarios:
- Los más pequeños y seguridad vial, para niños de 3 a 5 años.
- Niños y seguridad vial, para niños de 6 a 11 años.
- Familia y seguridad vial, recursos para que los padres utilicen con sus hijos.
- Profesores y seguridad vial, un espacio para los docentes con información y numerosos recursos sobre el tema organizados por etapas educativas.
A través de todas estas webs se puede acceder a materiales educativos como libros, juegos, vídeos, actividades, guías didácticas… para la enseñanza de la seguridad vial.
Algunos de estos recursos son:
- La selva de Mario, libro en pdf para trabajar las normas básicas de educación vial con peatones de entre 3 y 5 años. Versión en inglés Mario’s Jungle
- Bicis y cascos, una aplicación para la educación vial de los pequeños ciclistas, disponible en español, catalán e inglés para dispositivos IOS. Contiene dos juegos para repasar las señales y las partes de la bicicleta y un simulador con el que los niños pueden practicar sus habilidades ciclistas en un entorno virtual seguro, mejorando su atención y su coordinación psicomotriz a la vez que interiorizan la importancia del uso del casco para montar en bici.
- Jota Jota montando en bici, video para introducir las primeras lecciones de seguridad vial ciclista con niños de 3 a 6 años. El divertido personaje de Disney explica a los más pequeños las principales normas de seguridad vial que deben tener en cuenta los ciclistas de menor edad.
- Una aventura por la ciudad, un juego online para niños de 6 a 11 años, donde cinco amigos tienen que llegar al mismo punto de la ciudad de cinco formas distintas (autobús, bici, coche, skate y a pie) y superando diferentes pruebas. Presenta la educación vial de los ciclistas enmarcado en un contexto urbano en el que hay otros usuarios viales, como patinadores, peatones, conductores o viajeros de transporte público. De este modo se refuerza la convivencia de distintos puntos de vista en torno al tráfico.
- Manual de seguridad vial para ciclistas, reúne de forma concisa y clara las principales recomendaciones para garantizar el uso seguro de la bicicleta.
(Fuente: CENEAM, http://www.magrama.gob.es/es/ceneam/recursos/pag-web/circulando-mapfre.aspx)