Ayer se publicaron en el BOPZ, las Normas que han de regir la convocatoria de Subvenciones para el desarrollo de los Planes de Acción de las Agendas 21 Locales para el año 2013.
Os comentamos los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de solicitar las ayudas:
- Sólo se puede solicitar ayuda para la ejecución de 1 acción contemplada específicamente en el Plan de Acción.
- Importe máximo a solicitar: 12.000€, pudiendo suponer el 100% de la ayuda solicitada.
- Plazo para la presentación de solicitudes: lunes 27 de mayo de 2013.
- Para obtener subvención se deberá alcanzar un mínimo de 10 puntos.
- Los puntos se obtienen en función de diferentes criterios:
- 5 puntos: para Propuestas encaminadas a la conservación y mejora de los recursos naturales (flora, fauna, suelo y medio hidrológico o mejora de la gestión de residuos) o a la creación de zonas verdes o mantenimiento o conservación de las existentes; Propuestas de mejora y reducción del consumo energético en instalaciones municipales; Propuestas de mejora de la calidad del agua y reducción de su consumo; Propuestas de educación ambiental o actuaciones encaminadas a conseguir una movilidad sostenible. En caso de que una misma acción abarque más de uno de los aspectos mencionados se sumarán los puntos (por ejemplo la instalación de una bomba en el despóstito de abastecimiento que reduce el consumo energético y puede, a su vez, reducir el consumo de agua tendría 10 puntos).
- 5 puntos: Si la acción ha sido propuesta por el foro ciudadano (u otro órgano de participación ciudadana establecido) en los años 2011, 2012 y 2013 y está priorizada por el pleno del Ayuntamiento. En el caso de que esto se haya producido en el año 2010 o anteriores sólo se concederán 3 puntos. OJO!! La acción debe estar priorizada por el Ayuntamiento.
- 5 puntos: Haber colaborado proporcionando los datos solicitados por la DPZ para la actualización del observatorio de la sostenibilidad correspondiente al año 2011, es decir, haber remitido el formulario que os enviamos solicitandio una serie de datos para el cálculo de los Indicadores.
En caso de empate, tendrá preferencia en la concesión de la subvención el municipio que, según el censo de población del día 1 de enero de 2012, tenga menor población.
Te puedes descargar las normas pinchando aquí.
(Fuente: Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza nº 100 de 6 de mayo de 2013).