La DPZ pone en marcha “Arte en la provincia de Zaragoza”, una aplicación para móviles (Android e Iphone) que permitirá conocer monumentos de la provincia desde cualquier lugar.
La Diputación Provincial de Zaragoza ha puesto en marcha la nueva aplicación “Arte en la provincia de Zaragoza” que permitirá escuchar o leer una explicación amplia y amena de los monumentos y conjuntos históricos más destacados de la provincia a través de móviles y tablets. Esta nueva aplicación, que forma parte del proyecto APPLICATE A LA CULTURA, permitirá consultar información en cualquier lugar e incorpora un sistema de geoposicionamiento que permite al usuario localizar y consultar los monumentos y bienes artísticos y culturales que tenga más próximos.
Sus contenidos han sido especialmente diseñados pensando en todos los colectivos y, especialmente, en las personas que tienen deficiencias sensoriales. Por ello, las explicaciones pueden escucharse y leerse.
En este momento, se encuentran referenciados más de sesenta y tres municipios y noventa y tres monumentos y se prevé ir incorporando más a lo largo de diferentes campañas con el objetivo de fomentar el conocimiento a través de los nuevos soportes.
El diputado delegado de Cultura, José Manuel Larqué, ha destacado que “es fundamental ir adecuando los contenidos y enfocar una parte del quehacer hacia nuevas formas de difusión del conocimiento artístico y cultural, así como tener presencia en las redes y en los espacios virtuales, abriéndose a nuevos públicos y a un abanico de opciones, como por ejemplo el conocer in situ la importancia de un monumento en cuestión, o, si uno lo desea, desde el salón de su casa”.
La aplicación que ya puede descargarse está disponible para Android y Iphone.
Este nuevo proyecto, se añade a otras iniciativas de implantación tecnológica que DPZ ya ha llevado a cabo para potenciar el patrimonio histórico artístico de la provincia. Así, la página www.arteenzaragoza.es con reseñas y explicaciones, descripciones de los monumentos y fotografías, o los carteles con códigos QR o BIDI para descargarse audiovisuales protagonizados por personajes históricos de las poblaciones donde se encuentran, también a través de smartphones y tablets, llevan tiempo funcionando con un notable éxito.
(Fuente: www.dpz.es)