Elance y oDesk son las plataformas más completas, mientras que Twago está recomendada para localizar trabajos en España
Una de las alternativas en estos momentos de crisis para formar parte del mercado laboral es trabajar como autónomo o “freelance”. En Estados Unidos este estatus es muy frecuente y se han creado diversas redes sociales para poner en contacto a estos profesionales con futuros empleadores. De esta forma, los autónomos ofrecen sus servicios y habilidades a diferentes empresas mediante una relación laboral por determinados trabajos puntuales.
Sigue leyendo y descubre las utilidades, ventajas e inconvenientes de cada una de ellas…
(Fuente: Boletín electrónico sobre Tecnología de Eroski Consumer.)