El equivalente a los Óscar de la cinematografía.
Rara vez se rinde homenaje a los héroes populares del medio ambiente, y sin embargo, cada día cobra más importancia para el bienestar de nuestro planeta el esfuerzo que dedican estos ecologistas de base a la protección de los recursos naturales del mundo. Por ello Richard N. Goldman (1920-2010) y su finada esposa Rhoda H. Goldman (1924-1996), líderes cívicos y filántropos de San Francisco, establecieron en 1989 el Premio Ambiental Goldman.
El Premio Goldman continúa hoy con su misión original de honrar cada año a héroes populares de la ecología en cada una de las seis regiones continentales habitadas del mundo: África, Asia, Europa, Islas y Naciones Isleñas, Norteamérica, y Sur y Centroamérica. El Premio rinde homenaje a quienes han venido realizando una constante e importante labor para proteger y mejorar el ambiente natural, frecuentemente a riesgo de sus propias vidas.
Para el Premio Goldman, son dirigentes “de base” aquellas personas involucradas en campañas locales que logran obtener cambios positivos mediante la participación de la comunidad o la ciudadanía en los asuntos que afectan su bienestar.
Con su homenaje a estos líderes, el Premio busca inspirar a otras personas comunes y corrientes a actuar de forma extraordinaria para proteger el mundo natural.
Lo que el Premio Goldman Aporta a sus Galardonados
El Premio Goldman amplifica las voces de estos líderes populares al ofrecerles:
- Reconocimiento internacional, lo cual les da mayor credibilidad
- Visibilidad mundial a las causas que defienden
- Apoyo financiero de US$150,000 dólares para que puedan seguir trabajando en aras de la renovación y protección del medio ambiente
Los ganadores también reciben $150,000 dólares, el mayor premio concedido a ecologistas de base y se les hace entrega de una estatuilla de bronce que lleva el nombre de Ouroboros. Común a muchas culturas del mundo, el Ouroboros es una serpiente que se muerde su propia cola, simbolizando la capacidad renovadora de la naturaleza.
Anuncio Anual del Premio y Eventos Relacionados
El premio se anuncia cada mes de abril para coincidir con el Día de la Tierra. Un jurado internacional selecciona a los ganadores del Premio Ambiental Goldman a partir de una lista confidencial de candidatos nombrados por organizaciones y personalidades ecologistas de todo el mundo. Los galardonados viajan a San Francisco y Washington DC en una gira de diez días que incluye —además de las ceremonias de premiación en ambas ciudades— conferencias de prensa, sesiones informativas para los medios de comunicación y encuentros con líderes políticos y ecologistas.
Este año los galardonados son:
Por África, Ikal Angelei de Kenya, por Asia, Ma Jun de China, por Europa, Evgenia Chirikova de Russia, por Islas y Naciones isleñas, Edwin Gariguez de Philippines, por Noerteamérica, Caroline Cannon de Estados Unidos y por Sur y Centroamérica, Sofia Gatica de Argentina.
Si pinchas en cada uno de los nombres tendrás toda la información sobre ellos/as.
Fuente: Fundación Glodman Prize