El Gobierno de Aragón prohíbe realizar quemas e incorpora más medios y efectivos

La Orden entró en vigor el 1 de Marzo “por ser un año excepcional” y permanecerá vigente hasta el próximo 31 de Octubre.

El Gobierno de Aragón adelanta un mes la prohibición de hacer fuego al aire libre y desde el día 1 de marzo, ya no se podrán realizar quemas de rastrojos. La sequía y la situación climatológica, con jornadas de fuerte viento, han hecho que se incrementaran el número de incendios durante estos primeros meses del año.

La medida establecida por la Dirección General de Gestión Forestal responde a un año excepcional, ya que las condiciones climatológicas y el estado de la vegetación hacen que, a pesar de estar en invierno, se den unas condiciones muy parecidas a las del verano en riesgo de incendios. Circunstancia que ha hecho que haya disminuido la humedad de la vegetación, arda con más facilidad y se propague rápidamente.

La prohibición de hacer fuego al aire libre entró en vigor, tras la publicación de la Orden correspondiente en el Boletín Oficial de Aragón el pasado martes, 29 de Febrero. Se mantendrá vigente hasta el próximo 31 de Octubre e incluye la quema de rastrojos, aunque cuenten con autorización expedida previamente.

La prohibición afecta también a los fuegos en merenderos, que solo podrá realizarse en aquellos lugares que estén cerrados, incluyendo techo y con chimenea provista de matachispas. Los fuegos en romerías deberán ser expresamente autorizados y en las condiciones que establece la normativa.

Coincidiendo con la entrada en vigor de la prohibición, se incorporarán al operativo de prevención y extinción de incendios, cuadrillas terrestres y autobombas, siguiendo la planificación prevista para este año.

El día 1 de Junio se inicia la fase de máxima activación de los medios, y por tanto se contará con el 100% de los mismos.

En lo que va de año se han registrado en Aragón 172 incendios forestales. De todos ellos, 95 se han registrado en Zaragoza, 58 en Huesca y 19 en Teruel. En total, han ardido 215,86 hectáreas, 121,41 de ellas en Zaragoza, 79,76 en Huesca y 14,69 en Teruel. La mayor parte de estos fuegos se quedan en conatos, es decir, fuegos de menos de una hectárea.

(Fuente: Aragón hoy)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: