Los consumidores pueden adoptar muchas medidas para luchar contra el cambio climático y reducir su impacto ambiental y económico.
La reciente Cumbre del Clima de Durban (Sudáfrica), la COP 17, ha devuelto a la actualidad mediática el cambio climático. Los países siguen sin ponerse de acuerdo para enfrentarse a este problema, que no solo afecta al medio ambiente, sino también a la economía y la salud de todos los habitantes del planeta. Los gobiernos son los máximos responsables de tomar medidas, pero no son los únicos que pueden y deben comprometerse contra el cambio climático. Los consumidores pueden aplicar en su vida cotidiana diversas acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y, de paso, mejorar el medio ambiente.
Si quieres conocer estas acciones pincha aquí:
http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/urbano/2011/12/12/205368.php
(Fuente: Boletín electrónico. EROSKI CONSUMER. www.consumer.es/medio-ambiente/)