Aquí tienes unos consejos para ahorra agua en el baño:
- Emplea la ducha para asearte (30-40 litros) y utiliza la bañera (150-200 litros) sólo ocasionalmente.
- Utiliza un difusor eficiente en la ducha, puedes ahorra hasta el 50% del agua sin que por ello pierdas la sensación de mojado.
- Reduce el tiempo que permaneces con el grifo abierto bajo la ducha. Mientras te enjabonas puedes cerrar el grifo. Haz lo mismo mientras te lavas los dientes o te afeitas. Ten en cuenta que por el desagüe se pierden entre 10 y 20 litros por minuto.
- Reduce la cantidad de agua que descarga el WC cada vez que se usa. Puedes utilizar desde el fácil truco de colocar una o dos botellas de agua dentro de la cisterna hasta instalar sistemas economizadores de doble descarga o para voluntaria.
- Utiliza un cubo o barreño para recoger el agua de la ducha hasta que salga caliente. Con ella puedes regar plantas, fregar suelos, etc.
- En las duchas con dos grifos, evita la pérdida de agua mientras ajustas nuevamente la temperatura después de enjabonarte. Existen unas llaves que se colocan entre la grifería y el tubo flexible de la ducha que permiten cortar el agua para enjabonarte sin utilizar los grifos.
- Coloca una papelera en el baño. Así no usarás el inodoro para deshacerte de todo y evitarás atascos y dificultades en la depuración del agua. Piensa que cada vez que tiramos de la cadena gastamos entre 6 y 10 litros. Hacer un uso correcto de este aparato sanitario puede suponer un gran ahorro de agua (y económico) en nuestro hogar.
La próxima semana: Ahorro de agua: Agua caliente.