Semana Europea de la movilidad

La Semana Europea de la Movilidad (SEM) es la campaña sobre movilidad sostenible con mayor repercusión en el mundo, y tiene lugar cada año desde el 16 al 22 de Septiembre. En los últimos años, más de 2.000 poblaciones y ciudades han participado, alcanzando unos 220 millones de personas. En 2011 la SEM celebrará su décimo aniversario.

Cada año, la Semana Europea de Movilidad se centra en un tema diferente que esté relacionado con la movilidad sostenible. El tema central de este año es “Desplázate de forma eficiente: ¡mejora tu movilidad!”. Las autoridades locales organizan actividades para sus ciudadanos con el fin de concienciarlos acerca del tema central de este año.

Transporte y energía es el tema horizontal de la décima edición de la SEM. El sector del transporte es el mayor consumidor de energía en Europa, el único que muestra un continuo crecimiento en su consumo energético, y es en gran medida dependiente del petróleo, que además es importado. El precio del barril de petróleo crudo se está aproximando otra vez al record de 2008. Además comienza a ser un recurso escaso: el “pico de petróleo”, es decir, el punto a partir del cual la tasa de producción de petróleo entrará en fase terminal, está prevista en unos tres años; algunos expertos dicen que ya se ha llegado a este punto.

Son necesarias una serie de medidas ambiciosas para cumplir en el 2020 los objetivos de la UE conocidos como iniciativa 20-20-20: de reducir un 20% las emisiones de gases de efecto invernadero, aumentar la eficiencia energética un 20% y aumentar la aportación de las energías renovables para proporcionar un 20% del consumo total.

Los diferentes gobiernos y entidades locales realizan actividades en torno al tema central de la Semana Europea de la Movilidad con el fin de promocionar los hábitos de vida saludables y sensibilizar a la población en su compromiso por un aire más limpio y en la necesidad de ahorro y eficiencia energética.

Las actividades que se realizarán en Aragón las puedes ver aquí

(Fuente: Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino, www.marm.es y  Gobierno de Aragón, www.aragon.es).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: